Enlace sesión IDTSS 23/4/21 - Homenaje a Héctor Zapirain
El siguiente es el video de la sesión del 23 de abril, donde el Prof. Hugo Barretto realizó una semblanza del Prof. Adj. Héctor Zapirain recientemente fallecido.
En dicha sesión se intercambiaron opiniones sobre el "Diagnóstico del Sistema Previsional Uruguayo" presentado el viernes 16 de abril por el Dr. Ariel Nicoliello.
Enlace a reunión IDTSS 16/4/21- Exposición del Dr. Ariel Nicoliello
Compartimos el video de la sesión del día 16/4/21 y la presentación efectuada por el Dr. Ariel Nicoliello.
Presentación:
Diagnóstico del sistema previsional uruguayo.pdf
Link sesiones Idtss 26/3 y 9/4 - Perspectiva de género en Derecho Laboral
En los siguientes enlaces podrán acceder a los videos de las sesiones del 26 de marzo y 9 de abril donde las Dras. Graciela Giuzio y Rosina Rossi abordaron el tema: "La incorporación de la perspectiva de género al Derecho Laboral. Una tarea impostergable".
Presentaciones:
La incorporación de la perspectiva de género al derecho laboral.pdf
Incorporacion de la perspectiva de género al Derecho laboral IDTSS.pdf
Link sesión IDTSS 12/3/21 - Jurisprudencia
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del 12/3, en la que los Dres. Alejandro Castello, Danubio Moreira y Mariana Fernández analizaron la jurisprudencia reciente:
https://drive.google.com/file/d/1bHY7gxpE0P_u8EfrzFAVUd96CyDaubFQ/view
Aprovechamos a enviarles la invitación a la presentación del libro "Derecho de la Seguridad Social" y el link a la reunión organizada por el Grupo Derecho y Género: "(Re) pensando el derecho desde la perspectiva de género", donde participó la Dra. Rosina Rossi:
https://www.youtube.com/watch?v=NZ2Bg7Fd7K4

Link Sesión IDTSS 26/2/21
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del 26/2/21 donde el Lic. Manuel Planelles realizó un resumen de los resultados de la encuesta sobre teletrabajo en el sistema financiero realizada por AEBU y el Dr. Gustavo Gauthier hizo una puesta al día en el tema teletrabajo.
https://drive.google.com/file/d/1QWv1JGo0MoioT49gM4eTyyIhcg2wxPTO/view
Link Sesión IDTSS 12/2/2021 - Exposición Lic. Manuel Planelles
En el siguiente enlace podrán acceder al video de la sesión del 12/2/21 donde el Lic. Manuel Planelles presentó los resultados de la encuesta sobre teletrabajo en el sistema financiero realizada por AEBU.
https://drive.google.com/file/d/1kfMxLfhvLE1mJuUwI6PsoPhRnVuntK9R/view
Link Sesión IDTSS 5.2.2021
En el siguiente enlace podrán acceder al video de la primera sesión del Instituto.
https://drive.google.com/file/d/14paOvndf30YKqWsU9VFGZ3WG5QV0IF1n/view
Link Sesión IDTSS 11.12.2020 - reunión final y evaluación
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del 11/12/20, última reunión del año 2020:
https://drive.google.com/file/d/1KANf3W1G7w9mED0bj21edpboG583DpC9/view
Link Sesión IDTSS 4.12.2020 - Exposición Dres. Matilde Colotta y Fabián Pita
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del 4/12/20 con la presentación de los Dres. Matilde Colotta y Fabián Pita (integrantes del Grupo de Investigación del IDTSS sobre Seguridad Social) titulada: "Panorama de la Renta Básica Universal en el mundo de la pandemia".
https://drive.google.com/file/d/1FyeL9pJLZs5TdkBA6HuexPYys8KogLnK/view
Link Sesión IDTSS 27.11.2020 - Exposición Sr. Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil Dr. Conrado Ramos
En el siguiente link podrán acceder al video de la Sesión del 27.11.20 con la presentación del Director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Dr. Conrado Ramos sobre los desafíos que plantea la modernización del Estado y los proyectos a cargo de dicha oficina.
https://drive.google.com/file/d/1OuNy8fHhlmMoSYGhhUCdNb-AS4S0TOA3/view
Link sesión IDTSS 20.11.20 - Exposición Grupo Investigación Derecho Laboral Procesal
Publicamos el enlace a la reunión de ayer donde se continuó con la exposición del Grupo de Investigación del IDTSS sobre Derecho Laboral Procesal (integrado por las Dras. Rosina Rossi, Ana Rivas, María del Carmen Corujo, Mariana Pisón, Liliana Rodríguez, Lucy de Azpitarte, Manuel Echeverría y Bruno Sande).
- https://drive.google.com/file/d/1MC3lU76yIVsiE145Z1fa9SF9bGO5yeuV/view
- https://drive.google.com/file/d/1W4a1bFmAOtJmvOODczcPmzLGlBkgEbNb/view
También publicamos los materiales compartidos en la sesión de ayer por Álvaro Rodríguez Azcúe:
Enlaces a reuniones de los días 6 y 13 de noviembre respectivamente
- https://drive.google.com/file/d/1463PSXdiLU8INLYqc6IeZwHDWjE7A8Jd/view
- https://drive.google.com/file/d/1ZGdl9bPu9575SjFB4rvOthRq8KUhRqGO/view
Link Sesión IDTSS 30.10.2020 - Exposición Lic. Ana Laura López - Dres. Lucía Maschi, Patricia Fernandes y José Pablo García
En el siguiente link podrán acceder al video de la Sesión de hoy con la presentación de la Lic. Ana Laura López sobre el trabajo elaborado por las integrantes del Grupo de Investigación sobre Metodología de la Enseña nza del IDTSS el cual se titula "El método de casos y el aprendizaje basado en problemas aplicado al Derecho del Trabajo." y la exposición de los integrantes del Grupo de Investigación del IDTSS sobre Economía Social Dres. Lucía Maschi, Patricia Fernandes y José Pablo García titulada "Introducción a la economía solidaria y sus principios."
https://drive.google.com/file/d/1JSEOWFMDJ-EFVA80zKaraiumUAthlspL/view?usp=sharing
Link Sesión IDTSS CENUR Salto 24.10.2020 - Exposición Dr. Walter Duarte
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión realizada el sábado 24/10 con los colegas del Centro Universitario Regional Norte (Salto) en la cual el Dr. Walter Duarte realizó una presentación titulada: "A 100 años de "El Nuevo Derecho de Alfredo Palacios."

Link Sesión IDTSS 23.10.2020 - Exposición Lic. Marcela Barrios y Maite Ciarniello
Próximas reuniones: Viernes 23/10 y Sábado 24/10
Plataforma Zoom:
ID 897 5027 5492
Contraseña 002641
A su vez, el sábado 24/10 a las 9:00 hs tendremos una Sesión con los colegas del Centro Universitario Regional Norte (Salto) en la cual el Dr. Walter Duarte realizará una presentación titulada: "A 100 años de "El Nuevo Derecho de Alfredo Palacios." (se utilizará la misma ID y contraseña)
Compartimos el link en el cual podrán acceder al video de la Sesión extraordinaria realizada el pasado miércoles 21/10 en la cual se eligió al Dr. Eduardo Ameglio como próximo Director de nuestro Instituto:
https://drive.google.com/file/d/1ut0JHWzCeWV794a06vnjmqjqOqEC57RD/view?usp=sharing
Link Sesión IDTSS 16.10.2020 - Exposición Dr. Rafael Rodríguez
Link Sesión IDTSS 9.10.2020 - Exposición Dr. Ariel Nicoliello
Próxima reunión: Viernes 9/10 8:00 hs
En la sesión del día 9/10 a las 8:00 hs y en el marco del Ciclo sobre Clásicos Modernos, el Dr. Ariel Nicoliello realizará una presentación sobre la "Actualidad y vigencia del pensamiento de Giovanni Tarello en su obra "Teoría e ideologías en el derecho sindical."
Plataforma Zoom:
ID 897 5027 5492
Contraseña 002641
Compartimos el link en el cual podrán acceder a la Declaración conjunta de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, el Sr. Guy Ryder, Director General de la OIT, la Sra. Henrietta H. Fore, Directora Ejecutiva del UNICEF, y el Sr. David Edwards, Secretario General de la Internacional de la Educación sobre el rol de los docentes en el marco de la pandemia generada por la expansión del COVID- 19:
Link Sesión IDTSS 2.10.2020 - Exposición Dres. Marcelo Dufey, María José Vallejo y Marcelo González
Link Sesión IDTSS 25.09.2020- Exposición Dr. Mario Garmendia
Próxima reunión: Viernes 25/9 8:00 hs
Link Sesión IDTSS 11.09.2020 Exposición Dra. Sandra Goldflus y Antonio Baylos
Próxima reunión: Viernes 11/9 8:00 hs
En la sesión del día 11/9 A LAS 8:00 HS y en el marco del CICLO SOBRE CLÁSICOS MODERNOS, la DRA. SANDRA GOLDFLUS realizará una presentación sobre la "ACTUALIDAD Y VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE ANTONIO BAYLOS EN SU OBRA "DERECHO DEL TRABAJO: MODELO PARA ARMAR."
PLATAFORMA ZOOM:
ID 897 5027 5492
CONTRASEÑA 002641
Link Sesión IDTSS 04.09.2020 Exposición Dr. Jorge Seré
Próxima reunión: Viernes 4/9 8:00 hs
Link Sesión IDTSS 28.08.2020 Exposición Dr. Carlos Casalás
Próxima reunión: Viernes 28/8 8:00 hs
Link Sesión IDTSS 21.08.2020 Exposición Dr. Rodolfo Becerra
Link Actividad del Área de Derecho Social 19.8
En el siguiente link podrán acceder al video de la actividad del Área de Derecho Social realizada en el día de ayer.
https://drive.google.com/file/d/1bwYRoBlDk9Ogcv6DbW7GRS_RTtw4nOB1/view?usp=sharing
Primera actividad del Área de Derecho Social FDER - Miércoles 19/8 18:00 hs
Tema: La definición de "lo social" en el ámbito de las disciplinas del Área de Derecho Social
Expositores por Instituto:
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social: Prof. Ma. del Luján Charrutti
Derechos Humanos: Prof. Daoiz Uriarte
Derecho Ambiental: Prof. Catherine Colombo
Derecho Agrario: Prof. Enrique Guerra
Link Sesión IDTSS 14.8.2020 Exposición Dr. Rodolfo Becerra
Revista Derecho Laboral en formato digital
Compartimos imágenes del lanzamiento de la Revista Derecho Laboral en formato digital realizada el día 13 de agosto a las 18hs en el Café La Imprenta.


Próxima reunión: Viernes 14/8 8:00 hs
Lanzamiento Revista Derecho Laboral Digital- Jueves 13/8 18hs


Link Sesión IDTSS 8.8.2020 Exposición Dr. Eduardo Ameglio
https://drive.google.com/file/d/1C3aPjrq5fUCJjsUtUMLsFJWmRtuVlKtw/view?usp=sharing
Próxima reunión: Viernes 7/8 8:00 hs
En la sesión del día 7/8 a las 8:00 hs el Dr. Eduardo Ameglio realizará una presentación titulada "El rol del INEFOP en la actual coyuntura."
Plataforma Zoom:
- Llamados proyectos investigación y extensión ampliación plazo.pdf
- Llamado proyectos de investigación y extensión.pdf
Link Sesión IDTSS 31.7.2020 Exposición Dres. Ariel Nicoliello, Carolina Feola y José Pablo García

Link Sesión IDTSS 24.07.2020 - Exposición Dra. Marisa Arizeta
http://www.corteidh.or.cr/docs/asuntos/solicitud_03_07_2020_spa.pdf
Las sesiones se realizarán los días 27, 28 y el 29 de julio del corriente desde las 8.30 hs de Costa Rica y podrán seguirse por las siguientes vías:
Facebook: https://www.facebook.com/CorteIDH/
Twitter: https://twitter.com/CorteIDH
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCD1E1io4eeR0tk9k4r5CI9w
Posteriormente quedarán grabadas en la web de la Corte.
Próxima reunión: Viernes 24/7 8:00 hs
En la sesión del día 24/7 a las 8:00 hs la Dra. Marisa Arizeta realizará una presentación titulada "Análisis del proyecto de ley sobre protección del empleo en el marco de la emergencia sanitaria."
Plataforma Zoom:
ID 897 5027 5492
Contraseña 002641
Link Sesión 17.07.2020 Exposición Dras. Viviana López, Jimena Ruy-López y Lorena Parga
https://drive.google.com/f ile/d/1HU26tVON-_EfZYVADFhFt_Gt8VCsggut/view?usp=sharing
Link Sesión 10.07.2020 Exposición Dres. Gustavo Gauthier y Héctor Zapirain
Próxima reunión: Viernes 17/7 8:00 hs
En la sesión del día 17/7 a las 8:00 hs los Dres. Viviana López, Lorena Parga, Nicolás Pizzo y Jimena Ruy-López presentarán el informe que elaboraron en el marco de la iniciativa PROMOLE (Programa de Modernización Legislativa).
Próxima reunión: Viernes 10/7 8:00 hs
Link Sesión IDTSS 3.7.2020 Exposición Dr. Roberto Burutarán
span style="font-family:arial,sans-serif">
Compartimos nuevamente el documento elaborado por OIT en el cual se analiza la importancia de promover la ratificación del Convenio No. 190 sobre acoso y violencia en el lugar de trabajo en el marco de la pandemia generada a raíz de la expansión del COVID - 19.
Próxima reunión: Viernes 3/7 8:00 hs
Link Sesión IDTSS 26.6.2020 Exposición Dr. Federico Da Silveira
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del día ayer con la primer parte de la presentación realizada por el Dr. Federico Da Silveira (Centro Universitario Regional Norte) sobre los desafíos para la regulación del teletrabajo. https://drive.google.com/file/d/1fHGIFxJQjMCBMkeekw3OMpmlns4hEquI/view?usp=sharing /a>. El próximo viernes continuará su exposición el Dr. Roberto Burutarán.
Próxima reunión: Viernes 26/6 8:00 hs
Link Sesión 12.06.2020 Exposición Dras. Lucy de Azpitarte y Mariana Pisón
https://drive.google.com/file/d/1 Zb8_V5U_-l-UUaod34hFif1Daap3HS7r/view?usp=sharing
Próxima reunión: Viernes 12/6 8:00 hs
Exposición Dras. Laura Zúñiga y Rosario Domínguez
El siguiente video corresponde a la sesión del día 5/6/2020 con la exposición de las Dras. Laura Zúñiga y Rosario Domínguez sobre la Comisión de Clasificación de Actividades Laborales.
Enviamos adjunto la información sobre la charla que dará el prof. colombiano José Roberto Herrera sobre Relaciones de Trabajo y Propiedad Intelectual, en la clase de Propiedad Intelectual de nuestra Facultad, el próximo miércoles 10 de junio de 12 a 13.40 hs. (Vía Zoom - ver datos en el afiche).
Compartimos a su vez la información referente a la nueva edición del Máster en Igualdad de Género que organiza la Universidad de Castilla- La Mancha.

Próxima reunión: Viernes 5/6 8:00 hs
b) identificar los aportes de la obra y realizar una lectura actualizada para verificar si mantiene vigencia y capacidad explicativa del actual contexto laboral.
Link Sesión 29.5.2020 - Exposición Dra. Viviana López
Próxima reunión: Viernes 29/5 8:00 hs
Video de la Sesión del 22.5.2020 - Exposición Dras. Virginia Antúnez y María José Vallejo
En el siguiente link podrán acceder al video de la sesión del día de hoy con la exposición de las Dras. Virginia Antúnez y María José Vallejo sobre Escenarios de igualdad de género en Uruguay:
https://drive.google.com/open?id=1h9nVPKGSFsMi9G6JwVHsDuycyGHaMy3U
Compartimos a su vez la publicación titulada "Manifiesto. Trabajo: democratizar, desmercantilizar, descontaminar" el cual tiene la firma de 3000 investigadores de 600 universidades de todo el mundo. El documento ha sido suscrito por personalidades como Dominique Méda, Nancy Fraser, Axel Honneth, Thomas Piketty, Chantal Mouffe entre otros. El sitio oficial es:
https://democratizingwork.org/read/#espanol
Próxima reunión: Viernes 22/5 8:00 hs
Exposición José Iglesias y Daihana Cardozo - Empleos Verdes 15.5.2020
Próxima reunión: Viernes 15/5 8:00 hs
En la sesión del día 15/5 los Dres. José Iglesias y Dahiana Cardozo realizarán una presentación titulada "Los empleos verdes en Uruguay y su perspectiva de futuro ante el COVID-19."
Exposición sobre "La formación profesional en la agenda de las próximas Conferencias Internacionales del Trabajo de la OIT" realizada en la sesión del 8/5/20 por el Soc. Gonzalo Graña

Próxima reunión: Viernes 8/5 8:00 hs
En la sesión del día viernes 8/5 el Soc. Gonzalo Graña, funcionario técnico de OIT/CINTERFOR realizará una presentación titulada: "La Formación Profesional en la agenda de las próximas Conferencias Internacionales del Trabajo de la OIT: formación a lo largo de la vida (2021) y aprendizaje de calidad (2022-23)".
Plataforma Zoom: ID 897 5027 5492
Contraseña 002641
Suspensión de reunión: Viernes 1/5
Video de la presentación realizada el 24/4 por el Prof. Antonio Baylos
Próxima reunión: Viernes 24/4 8:00hs
(se utilizará la misma ID y Contraseña)
Compartimos con ustedes la información sobre el Congreso interuniversitario OIT sobre justicia social, trabajo decente y objetivos de desarrollo sostenible. El congreso es organizado por la OIT, la Escuela de Relaciones Laborales y la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre del corriente año.
Call for papers: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---europe/---ro-geneva/---ilo-madrid/documents/genericdocument/wcms_742047.pdf.
Más información sobre la Iniciativa interuniversitaria se puede encontrar en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---europe/---ro-geneva/---ilo-madrid/documents/genericdocument/wcms_742048.pdf
Próxima reunión: Viernes 17/4 8:00hs
Sesión de capacitación del IDTSS- Martes 7/4 9:00hs
Reunión virtual del IDTSS vía Zoom: Viernes 3/4 9:00hs
Contraseña: 025611


Primera reunión virtual IDTSS por ZOOM viernes 27/3 a las 9 hs
Les informamos que el viernes 27/3 de 9.00 a 9.40 hs tendremos la primer reunión virtual del Instituto mediante la herramienta Zoom.
El tema central estará a cargo del Dr. Álvaro Rodríguez Azcue quien abordará las "Novedades normativas vinculadas al Coron avirus"
Para acceder a la reunión deben descargar la App Zoom e ingresar con el siguiente código a la hora fijada: Id de la reunión 158369723 Contraseña 023034.
En el siguiente link encontrarán un tutorial básico sobre el funcionamiento de la herramienta: https://www.youtube.com/watch?v=rGBcqtyfGXY
Compartimos con ustedes los siguientes documentos:
2. Informe de la Oficina Regional de la Oit para el Conosur donde se valora la Recomendación No. 205 de la Oit en el contexto presente. Https://twitter.com/Oitco nosur/status/12421534185881605?s=8
3. Medida provisoria de suspensión de los contratos de trabajo adoptada en Brasil http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato_2019_2022/2020/Mpv/mpv927
Nuevas resoluciones- COVID-19
Hasta el momento no hay resolución con respecto a la reprogramación de cursos. Ni bien tengamos novedades al respecto lo comunicaremos por está vía.
Suspensión de actividades (14/3 al 21/3)
Les comunicamos que en virtud de los casos de Coronavirus registrados en el país, el Rector de la Universidad ha resuelto suspender las clases y todas las actividades académicas a desarrollarse en la UDELAR entre el 14 y el 21 de marzo del corriente (Ver resolución...)
En consecuencia, se prorrogará el evento en conmemoración de los XXV Años de la Carrera de Relaciones Laborales previsto originalmente para el 16/3 y se suspenderá nuestra sesión del día viernes 20/3.
Los mantendremos al tanto ante cualquier información adicional que surja en relación a este tema.
Próxima reunión: Viernes 13/3
En la sesión del día 13/3 el Dr. Federico Rosenbaum realizará una presentación titulada "Jurisprudencia reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre conflictos entre el derecho a la vida privada y los poderes del empleador."
Reunión: Viernes 6/3
Les recordamos que las clases comenzarán el día lunes 9/3. Adjuntamos los horarios de los cursos de Abogacía-Notariado y Relaciones Laborales correspondientes al primer semestre.
Enviamos a su vez el programa del evento que se realizará el día 16/3 a las 18:30 en el Paraninfo en conmemoración del XXV Aniversario de la carrera de Relaciones Laborales.


Reunión: Viernes 28/2
Reunión: Viernes 21/2
En la sesión del día 21/2 el Dr. Alejandro Castello continuará con su exposición referente a la "Jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia en materia laboral.
Luego de la reunión general, convocamos a los nuevos aspirantes a una breve instancia informativa a las 9:30 hs.
Les recordamos que las clases comienzan el día 2/3. Adjuntamos el listado de cursos de Derecho Laboral 2 correspondientes a Abogacía y el listado de materias de Relaciones Laborales que se encuentran bajo la órbita del Instituto de Derecho del Trabajo que se dictan en el primer semestre.
Exhortamos a los aspirantes a que puedan unirse a los distintos grupos.
Compartimos con ustedes la información referente al evento que se realizará el día 16/3 a las 18:30 en el Paraninfo en conmemoración del XXV Aniversario de la carrera de Relaciones Laborales.

Primera sesión 2020: Viernes 14/2
La exposición central estará a cargo del Dr. Alejandro Castello quien analizará la "Jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia en materia laboral."
Nos vemos la semana próxima.
Felices Fiestas
Estimados amigos,
Compartimos con ustedes algunas imágenes de la cena que realizamos en el día de ayer.
Les agradecemos a todos por el gran trabajo y el compromiso que han demostrado durante el año en las diversas actividades realizadas por el Instituto. Esperamos que el próximo año nos encuentre con el mismo entusiasmo para realizar nuevos proyectos en conjunto.
Un abrazo y muy felices fiestas para todos.
Hugo Barretto - Hugo Fernández - Carolina Panizza
Mesa IDTSS







Reunión: Viernes 13/12
El día 13/12 tendremos la última sesión del año 2019. Esta instancia estará dedicada a la Evaluación anual de actividades y cursos.
Agradecemos a los docentes que tuvieron curso a cargo en el segundo semestre enviar por esta vía idtssfder@gmail.com los Informes correspondientes.
Reunión: Viernes 6/12
En la sesión del día viernes 6/12 Las Dras. Adriana López y Rosina Rossi realizarán una exposición referente a los "Aspectos laborales de la protección contra la violencia de género."
Les recordamos el link de la página web de la Fundación Electra https://fundacionelectra.org.uy/ en la cual podrán acceder a una gran variedad de documentos de sumo interés vinculados a temas actuales de debate a nivel del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Adjuntamos el índice correspondiente a la última edición de la Revista Derecho Laboral (No. 275).

Reunión: Viernes 29/11
En la sesión del día 29/11 el Dr. Fabián Pita realizará una exposición titulada "Reseña acerca de los 100 años de la Constitución de la República de Weimar."
Adjuntamos la siguiente información:
1. Listado de materias correspondientes a la Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que se dictarán en el primer semestre del año 2020.
2. Formulario para la presentación de propuestas de cursos de educación permanente para el año 2020. Las propuestas deben enviarse al correo: epder@fder.edu.uy
Compartimos a su vez algunas imágenes del cálido Homenaje a Martha Marquez realizado el pasado viernes 22/11 en la Sala Maggiolo.









Reunión: Viernes 22/11
En la sesión del día 22/11 la Dra. María José Poey realizará una exposición titulada "Intervención de los órganos judiciales en temas relacionados con conflictos colectivos de trabajo: a propósito de los recientes pronunciamientos judiciales."
Adjuntamos la información sobre el Homenaje a Martha Márquez que se realizará este viernes 22/11 a las 18 hs en la Sala Maggiolo.

Reunión: Viernes 15/11
En la sesión del día 15/11 el Lic. en RRLL Pablo Liberman realizará una exposición titulada "Saber, saber hacer, saber ser" en la cual se abordará el tema de las competencias laborales, certificación de competencias y formación de competencias a nivel superior.
Les informamos que al igual que el año pasado realizaremos nuestra Despedida de Año en "Lo de Silverio" el día jueves 19/12 a l as 21 hs. Cada persona abonará lo que consuma directamente en el restaurant. De todas formas, agradecemos que quienes deseen asistir nos confirmen por esta vía para realizar la reserva.

Adjuntamos los siguientes documentos:
- Programa sugerido para los cursos de Taller práctico de Derecho Laboral I que se inician en el día de hoy
- Programa del XV Encuentro de Jueces Laborales a realizarse el día 15 y 16 de noviembre del corriente
- Documento sobre el proyecto de Estatuto del Personal Docente pendiente de aprobación en el CDC
Curso de Posgrado en Derecho de Toledo "Oscar Ermida Uriarte"
Compartimos la información sobre el llamado para participar en el Curso de Posgrado en Derecho de Toledo "Oscar Ermida Uriarte", que este año se dedica al estudio de Derechos Humanos Laborales y Derecho Transnacional del Trabajo, desde el 8 al 24 de enero del 2020.
Los contenidos que se van a estudiar en el curso se encuentran en esta página http://blog.uclm.es/postgradoenderechotoledo/project/2007-derechos-humanos-laborales-y-derecho-transnacional-del-trabajo/, en donde hay también unas pestañas sobre el programa (el cronograma concreto de las clases se entregan a mediados de diciembre) y el profesorado. El proceso de matrícula se describe en este enlace http://blog.uclm.es/postgradoenderechotoledo/proceso-de-matricula/
Reunión: Viernes 8/11
En la sesión del día 8/11 la Dra. Ana Rivas realizará una presentación titulada "Desafíos actuales para la protección de los trabajadores migrantes."
Reunión: Viernes 1º/11
En la sesión del día 1o/11 el Historiador Carlos Zubillaga realizará una presentación titulada "Reivindicaciones de la mujer trabajadora en los prolegómenos del movimiento sindical uruguayo."
Compartimos con ustedes algunas imágenes de la reunión del Instituto realizada el viernes pasado en la Regional Norte con los colegas de Salto.






Próxima reunión: Viernes 25/10 (Regional Norte)
Como habíamos anunciado, nuestra sesión del viernes 25/10 se realizará en la Regional Norte en Salto (CENUR) de 15:00 a 18:00 hs
PROGRAMA:
Tema 1: Régimen de transición en normas jubilatorias (reformas de la Caja Militar
y proyecto de régimen jubilatorio de Caja Notarial)
Walter Duarte y Alvaro Rodríguez Azcúe
Tema 2: Interpretación de la relación de trabajo.
Carlos Casalás y Rosina Rossi
Tema 3: Novedades de la 108ª Conferencia Internacional del Trabajo: Declaración del Centenario y
adopción del Convenio Nª 190 sobre acoso y violencia en el trabajo.
Hugo Fernández Brignoni
Para aquellos que estén en Montevideo, les recordamos que a partir de las 9 hs en la Sala Maggiolo se llevará adelante la actividad sobre Derecho y Deporte.

Publicamos a su vez la presentación y bibliografìa recomendada por la Prof. Nancy Peré exposición realizada el pasado viernes.
Reunión: Viernes 18/10
El día 18/10 tendremos la última sesión del Ciclo de Metodología de la Investigación y Metodología de la Enseñanza organizado por el IDTSS correspondiente al año 2019.
En esta ocasión la Lic. Nancy Peré quien integra la Comisión Sectorial de Enseñanza abordará el tema "La evaluación de los estudiantes y sus instrumentos: desafíos pedagógicos."
Les recordamos que quienes asistan a todas las sesiones del ciclo podrán contar con certificado de asistencia.
Por resolución de Consejo se dispone la apertura de un llamado para la presentación de Proyectos de Investigación referidos a temáticas que involucren más de una unidad curricular asignada a distintos Institutos dentro de un Área Temática. Podrán presentar proyectos, docentes efectivos o interinos Grado 1 o Grado 2. La duración de los proyectos será de un año asignándole al responsable una extensión horaria de 10 u 8 hs según se trate de docente efectivo o interino. El plazo para la presentación de proyectos vence el 29/11/ 19.
Suspensión de reunión: Viernes 11/10
Informamos que este viernes no tendremos sesión en virtud de la realización de las XXX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Estación del Inia en Las Brujas (ver programa en el archivo adjunto).
Retomamos nuestra reunión semanal el viernes 18/10
Reunión: Viernes 4/10
En la sesión del día 4/10, realizaremos una "Evocación de Martha Márquez" la cual estará a cargo de la Dra. Adriana López.
Posteriormente, el Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Ricardo Legarreta, realizará una exposición titulada "Aproximación a la ley No. 19.691 de protección de personas con discapacidad desde la experiencia española."
Adjuntamos la Resolución del CDC de fecha 24/9/19 por la cual se prorroga el plazo de presentación a los llamados LLOA hasta el 10/10/19.
Resolución CDC prorroga llamado LLOA .pdf
Compartimos a su vez algunas imágenes de la actividad conjunta que realizamos con el Instituto de Derechos Humanos el pasado viernes y las presentaciones utilizadas por las Dras. Leticia Iglesias y Ana Rivas.






Descargar presentaciones:
- LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO DERECHO SINDICAL.pdf
- IDTSS IDDHH IGLESIAS MERRONE Leticia -Confrontación de derechos en el ámbito laboral.pdf
Reunión: Viernes 27/9
Como fuera anunciado, el 27/9 de 9:00 a 13.00 hs realizaremos una Actividad conjunta con el Instituto de Derechos Humanos en la Sala Pablo de María (salón 26).

PROGRAMA:
9.00 hs. Apertura. Dr. Hugo Barretto (Director IDTSS) - Dr. Pablo Balarini (Director IDHH)
9.15 hs Tema 1:
La colisión o conflicto de derechos en el Derecho Laboral y en los
Derechos Humanos
Leticia Iglesias y Danubio Moreira (IDTSS)
Juan Faroppa y Gervasio Dalchiele (IDDHH)
10.45 hs Tema 2:
Diálogo sobre la protección internacional de los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, en particular ante la Corte Interamericana de
Derechos Humanos
Felipe MIchelini y Nils Helander (IDHH)
María del Carmen Corujo y Ana Gabriela Rivas (IDTSS)
12.30 hs. Intervenciones de los asistentes sobre los temas tratados
13.00 hs Cierre
Esperamos contar con una amplia participación.
Compartimos a su vez el programa del II Congreso Nacional de Relaciones Laborales que se realizará el 28 y 29 de setiembre en Durazno.
Suspensión de reunión - Viernes 20/9
Les informamos que el próximo viernes se suspenderá nuestra sesión habitual en atención a la Resolución del Rector que fija el día 20/9 como asueto en virtud de la conmemoración del día del funcionario universitario.
Nos reencontramos el viernes 27/9 en la actividad que organiza nuestro Instituto en forma conjunta con el Instituto de Derechos Humanos de 9:00 a 13:00 hs en el Salón 26. Adjunto enviamos el programa.
Reunión: Viernes 13/9
En la reunión del día 13/9 y en el marco del Ciclo del IDTSS sobre Metodología de la Enseñanza y Metodología de la Investigación, la Prof. Dinorah Motta realizará una exposición titulada "Una agenda para la didáctica en el nivel superior".
Recordamos que quienes asistan a todas las sesiones del ciclo podrán contar con certificado de asistencia.
Adjuntamos las bases de la convocatoria a docentes Grado 1 y 2 efectivos que actualmente no tengan más de 25 horas asignadas para concesión de extensiones horarias hasta 30 horas a efectos de desempeñar actividades docentes en proyectos de atención a la masividad estudiantil o proyectos de investigación o extensión. (Plazo de presentación 31/10).
Compartimos a su vez el Programa del II Congreso Nacional de Relaciones Laborales que se realizará en Durazno el 28 y 29 de setiembre del corriente.
Suspensión de reunión - Viernes 6/9
Les informamos que este viernes 6/9 se suspenderá nuestra sesión habitual en atención a que un número muy importante de colegas estará participando del XI Congreso Regional Americano y XXI Jornadas Rioplantenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que se realizan en Córdoba del 4 al 6 de setiembre del corriente.
Ver programa en el link:
http://www.cramecordoba2019.com.ar/cordoba/
Nos reencontramos el viernes 13/9.
Reunión: Viernes 30/8
En la reunión del día viernes 30/8 los integrantes del Grupo de Investigación del IDTSS sobre Acoso Moral, Dres. Beatriz Durán, Rosina Rossi, Mónica Santos, Fabián Pita y Laura Zúñiga expondrán sobre el Reciente Convenio y Recomendación sobre la Eliminación de la Violencia y Acoso en el lugar de trabajo.
También estará presente la Dra. Laura Bajac quien participó en la últi ma Conferencia Internacional del Trabajo en la que se abordó esta temática.
Enviamos adjunto las bases del Llamado a oportunidades de Ascenso para Docentes (LLOA) 2019. El plazo para la presentación vence el 30/9.
Sobre la gratuidad de la Maestría en Derecho del Trabajo
Ante el anuncio que a partir de este año lectivo 2019 se cobrará matrícula para la realización de la Maestría de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social para todos quienes asistan a los cursos, el Instituto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social reunido en la fecha preindicada entiende pertinente que deberá mantenerse la gratuidad para todos los asistentes en cumplimiento del siguiente cuadro normativo... Leer más...
Reunión: Viernes 23/8
En la reunión del día 23/8 y en el marco del Ciclo del IDTSS sobre Metodología de la Investigación y Metodología de la Enseñanza, la Lic. en Psicologìa Karina Curione abordará el tema "¿Cómo motivar a los estudiantes universitarios? Aportes desde la psicología cognitiva."
Les recordamos que quienes asistan a todas las sesiones del Ciclo podrán contar con certificado de asiste ncia.
Compartimos con ustedes algunas imágenes del Homenaje al Prof. Américo Plá Rodríguez realizado el pasado viernes en el Paraninfo.





Viernes 16/8 - Homenaje al Prof. Américo Plá Rodríguez
Les recordamos que la sesión del día viernes se realizará en el marco del Homenaje al Prof. Américo Plá Rodríguez el cual tendrá lugar a partir de las 8.30 hs en el Paraninfo de la Universidad.
Esperamos contar con una amplia participación tal como la ocasión lo merece.

Próxima reunión: Viernes 9/8
En la sesión del día 9/8 los Dres. Alejandro Castello y Gabriel Salsamendi abordarán las Recientes resoluciones vinculadas a la instalación de la nueva planta de UPM y Protocolos. (Res. 399 y 400/019 del Poder Ejecutivo).
Enviamos adjunto la información sobre dos interesantes actividades que se desarrollarán esta semana:
Jueves 8/8, 10.00 a 12:30 hs- Conversatorio "Fenómeno de la judicialización de los co nflictos colectivos laborales." Organiza: PIT CNT- Casa sindical José Pepe D'Elía Jackson 1283.

Viernes 9/8, 9:00 a 12.30 hs- Reflexiones sobre el Acoso y la Violencia en el trabajo: mirada desde la academia y de los actores sociales. Organiza: Observatorio de Acoso, Violencia y Comportamientos negativos (Instituto de Psicología Social) Facultad de Psicología - Salón de Actos Tristán Narvaja 1674.

Reunión: Viernes 2/8
En la sesión del dia 2/8 el Dr. Héctor Babace realizará una presentación titulada: "Reflexiones sobre la autonomía negocial a 10 años de la aprobación de las leyes de negociación colectiva."
Adjuntamos la invitación a la presentación de los libros que la Fundación Electra ha publicado en oportunidad de la celebración del centenario de la OIT la cual se realizará el jueves 1/8 a las 16hs en la Sala de Actos Enrique Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.


Reunión: Viernes 26/7
En la sesión del día 26/7 el Dr .Gustavo Gauthier abordará el tema "Nuevo estatuto del trabajador de la seguridad privada" (Ley No. 19.721)
Con relación a la temática tratada en la última reunión, enviamos los datos de la página web que nos que proporcionó la Dra. Luján Charruti en la cual se puede acceder a las tesis doctorales publicadas por las Universidad de Castilla La Mancha: https://ruidera.uclm.es/
Adjuntamos aquí la información sobre el Curso de Educación Permanente que se dictará en forma conjunta con el Instituto de Derecho Comercial denominado "Responsabilidad de Socios, Accionistas, Directores, Administradores y Sociedades por deudas contraídas con trabajadores, proveedores y otros."
Reunión: Viernes 19/7
En la reunión del día 19/7 y en el marco del Ciclo del IDTSS sobre Metodología de la Investigación y Metdología de la Enseñanza las Dras. Luján Charruti y Betiana Quintana tratarán el tema "Modalidades de investigación jurídica en Derecho del Trabajo - análisis de distintos enfoques."
Recordamos que quienes asistan a todas las sesiones el ciclo podrán contar con certificado de asistencia.
A iniciativa del Dr. Pedro Weinberg invitamos a uds. a visitar la página web de la Fundación Electra https://fundacionelectra.org.uy/ en la cual podrán acceder a una gran variedad de documentos de sumo interés vinculados a temas actuales de debate a nivel del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Recordamos que los cursos teóricos comienzan el 5/8. Los cursos de taller se inician en el mes de noviembre.
Reunión: Viernes 28/6
En la reunión del día 28/6 el Prof. Juan Raso Delgue realizará una exposición titulada &qu ot;La salud y la seguridad ante los nuevos paradigmas del trabajo."
Adjuntamos los textos del Convenio y Recomendación sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo aprobados el 21/6 por la Conferencia Internacional del Trabajo.
Reunión: Viernes 21/6
En la reunión del día 21/6 los Dres. Arturo Ferrizo y Fabián Pita realizarán una presentación titulada "Análisis de las cláusulas de prevención de conflictos y cláusulas de paz contenidas en la última Ronda de negociación en los Consejos de Salarios."
Enviamos adjunto la Declaración del Centenario de la OIT la cual fue aprobada en la Conferencia en el día de hoy.
Declaración del Centenario de la OIT...
Reunión: Viernes 14/6
En la reunión del viernes 14/6, el Grupo de Investigación del IDTSS sobre salud y seguridad en el trabajo, realizará su presentación titulada "Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo: pasado, presente y futuro" (Nueva regulación de los servicios de salud en las empresas). La exposición estará a cargo de la Lic. en RLLL y Tec. Prevencionista Valentina Berrueta y del Lic. en RRLL Marcos Montero.
Enviamos adjunto la integración de los grupos de trabajo correspondientes a la etapa 2019 del proyecto Observatorio de la calidad legislativa. En el archivo encontrarán los períodos a relevar por cada grupo, nombres de los integrantes y correo electrónico a efectos de que puedan coordinar el trabajo. Recordamos que al 30/6 debe enviarse solamente el listado de normas a relevar de acuerdo a la información que surge del Diario Oficial. Agradecemos especialmente a los colegas que manifestaron su interés en participar.
- Grupos de trabajo IDTSS Observatorio de la calidad legislativa
- Formulario informe v7-3
- Proyecto Observatorio de la Calidad Legislativa
- Formulario informe v7-1
Reunión: Viernes 7/6
Enviamos a su vez el programa de la Jornada sobre Automarización del Trabajo que se llevará a cabo el 10 de junio en la Sala Maggiolo.

Reunión: Viernes 31/5
En la reunión del viernes 31/5 la exposición central estará a cargo de la Dra. Leticia Iglesias quien abordará el tema "Vigencia del principio de buena fe en el Derecho del Trabajo."
Reunión: Viernes 24/5
En la reunión del viernes 24/5 los Dres. Ana Laura Gandini y Gabriel Ejgenberg tendrán a cargo la exposición titulada "Seis sentencias de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que vale la pena conocer".
Esta presentación había sido postergada debido a la suspensión de la sesión el día 8/3.
A continuación se encuentran las sentencias que serán comentadas por los expositores:
Concurso que organiza la Revista Derecho Laboral en homenaje al Prof. Américo Pla Rodríguez

Recordamos que el día 31 de mayo vence el plazo para la presentación de monografias en el Concurso que organiza la Revista Derecho Laboral en homenaje al Prof. Américo Pla Rodríguez.
Declaración del centenario de la OIT

Compartimos con ustedes el documento final sobre la Declaración del centenario de la OIT la cual será abordada en la próxima Conferencia a realizarse en Ginebra en el mes de junio del corriente.
"La dogmática jurídica como tecno praxis"

En el marco del Ciclo sobre metodología de la investigación y de la enseñanza del IDTSS compartimos con ustedes el artículo de Manuel Atienza titulado "La dogmática jurídica como tecno praxis".
Ciclo sobre metodología de la investigación y de la enseñanza del IDTSS
Desde el 3/5 y hasta el 15/11 se desarrollará el Ciclo sobre metodología de la investigación y de la enseñanza del IDTSS.
Las presentaciones se realizarán de acuerdo al cronograma que se adjunta...
Recordamos que quienes asistan a todas las sesiones podrán contar con certificado de asistencia siempre que así lo soliciten.
"La negociación colectiva. Algunas reflexiones para el Uruguay de hoy"

Compartimos con ustedes el estudio elaborado por el Rector de la Universidad Rodrigo Arim denominado "La negociación colectiva. Algunas reflexiones para el Uruguay de hoy".
Textos sobre la enseñanza del Derecho
Compartimos con ustedes algunos textos sobre la enseñanza del Derecho que invitan a la reflexión.
Análisis y Comentarios al Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo

El día 15 de marzo del corriente se realizó en el Paraninfo de la Universidad la actividad sobre Análisis y Comentarios al Informe de la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo.


Se trató de una extraordinaria oportunidad para debatir e intercambiar sobre uno de los temas centrales para la OIT en el marco de su centenario compartiendo diversas miradas no solamente desde el ángulo jurídico sino también desde la perspectiva de la sociología, la economía y las relaciones laborales en general.


Compartimos con ustedes el programa del evento y la relatoría final.
El día 19 de febrero del corriente se conmemoraron 100 años del nacimiento del Prof. Américo Plá Rodríguez.
Compartimos con ustedes la reseña escrita por el Prof. Juan Raso Delgue.

"Hace 100 años, el 19 de febrero de 1919, en la calle Guayabos 1531, donde actualmente tiene su sede la Asociación Uruguaya de Futbol, nacía Américo Plá Rodríguez.
Fue un año particular: había concluido pocos meses antes el primer conflicto mundial, y la humanidad miraba con esperanzas la creación de un mundo más justo. Pocos días antes, en enero, se había inaugurado en Paris la Conferencia Preliminar para la Paz, cuyo tercer punto del orden del día sería la legislación internacional del trabajo. Una Comisión especial comenzaba a elaborar la Constitución de un nuevo organismo internacional, proclamando que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente. El nacimiento de Plá Rodríguez, coincidente con la creación de la Organización Internacional del Trabajo, marca ese año e invita a un momento de especial reflexión sobre la dimensión social de nuestro complejo mundo actual.
Plá Rodríguez obtuvo el título de abogado en 1942 con exoneración de los “derechos de título” en mérito a su alta escolaridad durante su carrera universitaria.
Impulsado desde joven edad por sus ideales humanistas y cristianos, se especializó en el Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, alcanzando rápidamente la Cátedra de la disciplina y culminando su carrera con el título de “Profesor Emérito”, que le otorgó la Universidad de la República.
En 1948, acompañó con su colega y amigo Héctor-Hugo Barbagelata la idea de Francisco De Ferrari de fundar la revista especializada “Derecho Laboral”, que se convertiría rápidamente en una de las publicaciones de mayor nivel en América Latina.
En 1956, a impulso del entonces Decano Eduardo Couture, culminó su tesis sobre el salario, que si bien tituló “El Salario en el Uruguay”, guió a la doctrina y la jurisprudencia latinoamericana en la materia, pues sus dos tomos excedieron notablemente las referencias jurídicas localistas.
Pero su obra cumbre sería indudablemente “Los Principios del Derecho del Trabajo”, que publicaría en el año 1975, ya en plena época dictatorial. El libro de los Principios se transformaría en el eje jurídico de una concepción tutelar del derecho del trabajo y las afirmaciones del autor se transformarían en verdaderas reglas de derecho – por encima de la legislación escrita – para influir en todo el continente, y más allá de él, en una firme concepción de la disciplina, guiada básicamente por el principio protector y alimentada por los demás principios (continuidad, realidad, buena fe, realidad y razonabilidad), que conformarían y acabarían las características del Derecho del trabajo, en los términos que hoy lo conocemos y aplicamos.
Dictó conferencias en los diversos países de América y Europa, fue un incansable escritor de artículos opinando no solo sobre los grandes temas del derecho del trabajo, sino también sobre su evolución y sus crisis, sus transformaciones y sus adaptaciones, expresando sobre todo lo que opinaba su visión inquieta y siempre actualizada.
Reunió su pensamiento en otra importante obra, que –titulada modestamente Curso de Derecho Laboral – compendió y ordenó en diversos tomos su pensamiento sobre todos los institutos de la disciplina.
Recibió distinciones internacionales de alta jerarquía y muchas Universidades latinoamericanas lo nombraron profesor honorario. Fue a su vez motivador e impulsor de colectivos de trabajo, habiendo fundado en especial el Grupo de los Miércoles, que desde el año 1975 se reunió puntualmente todas las semanas en su casa (donde nos recibía con especial hospitalidad su esposa y compañera de vida Marta). Fue también fundador y primer Presidente de la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Fue Presidente titular de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y al finalizar su mandato fue designado Presidente Honorario. Su última y destacada labor la cumplió como Presidente de la Asociación Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, organizando en Montevideo en el año 2003 el XVII Congreso Mundial de la referida institución, recordado como el más grande evento internacional realizado en nuestro país.
Su notable trayectoria académica fue completada con su actividad política- en la cual llegó a desempeñarse como Senador de la República en representación del Partido Demócrata Cristiano. Es recordada su intervención en la Cámara de Senadores la noche del 26 de junio de 1973, cuando se clausuraba el Parlamento con un golpe de Estado.
Falleció el 22 de julio de 2008 en nuestra ciudad Montevideo. En su testamento, legó todos sus libros a la Facultad de Derecho, que hoy en día tiene una Biblioteca especializada en Derecho Laboral que lleva su nombre.
Su dimensión de intelectual, académico y universitario, solo fue superada por su espesor humano. Es cierto que al hablar de mi Maestro me
comprenden las generales de la ley; pero como obviar el recuerdo de este hombre que formó con su ejemplo generaciones de estudiantes, docentes, militantes sociales. En épocas en que suena mucho la palabra “liderazgo”, Plá Rodríguez fue un “lider” extraordinario, que supo construir una verdadera Escuela, que aún hoy es recordada en América Latina. Ejerció su liderazgo desde la sencillez, desde la humildad, nunca desde la imagen de la superioridad. Por eso su liderazgo era tan convincente y provocador.
Hoy lo recuerdo como aquel discípulo, que el Maestro supo rescatar de la mediocridad e infundir el amor y el compromiso por el derecho. Porque en definitiva de eso se trata la experiencia humana: vivir con “amor” y compromiso. Amor a los estudiantes, a los compañeros de vida universitaria, a las alegrías y dificultades que acompañan el camino universitario; amor y compromiso en la defensa de los vulnerables, en la idea del derecho - y en especial del derecho del trabajo - como instrumento de todo progreso social; y finalmente compromiso en la docencia como acto de amor hacia los demás, en esa mágica conexión de ida y vuelta que construyen el docente y el alumno.
Todo ello debo a mi Maestro, que recuerdo en este día tan especial." JRD
- 600 vistas