Coordinación arrow_forward_ios
Actividades arrow_forward_ios
Sobre el CDA
subject Presentación. El Centro de Derecho Ambiental (CDA) es la unidad académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, encargada de las funciones de enseñanza, investigación y extensión en Derecho Ambiental.
El Derecho Ambiental es una rama emergente dentro de las ciencias jurídicas, que adquirió esencial trascendencia en el S XXI, para abordar la llamada “triple crisis ambiental”, producida por la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, con la perspectiva de modificar el estilo de desarrollo imperante, para alcanzar un modelo de desarrollo sostenible, que modifique los patrones de producción y consumo, privilegie las fuentes renovables y alternativas de energía, con condiciones sociales justas, que mejoren la calidad de vida y el ejercicio pleno de los derechos, en un nuevo relacionamiento con la naturaleza, de la que formamos parte.
En Uruguay, como a nivel regional e internacional, se han producido significativos avances administrativos, legislativos y jurisprudenciales, incluso constitucionales, en la materia; lo que ha determinado, la expansión del Derecho Ambiental durante los últimos treinta años, también en el ámbito académico.
Como asignatura en la carrera de Abogacía, el Derecho Ambiental viene siendo impartido ininterrumpidamente desde el año 2003, aunque aun antes se dictaron cursos para graduados, conformándose un equipo de docentes y profesionales especializados en la temática.
Por Resolución del Consejo de Facultad, de 13 de noviembre de 2014, se creó el Centro de Derecho Ambiental, “como forma de alcanzar una etapa más en la consolidación de una materia jurídica de relevancia y actualidad”, con los cometidos de realizar:
a) la planificación, dictado y evaluación de los cursos de Derecho Ambiental correspondientes y la realización de las demás tareas relacionadas a la actividad docente (formación, exámenes, bibliografía, etc.);
b) la formulación de propuestas y la conformación de equipos de trabajo para la investigación y la extensión en Derecho Ambiental; y,
c) el asesoramiento a órganos públicos o instituciones privadas de interés social, cuando así se dispusiere.
Actualmente, el Centro de Derecho Ambiental dicta un curso como materia opcional en la carrera de Abogacía, que también se ofrece a los estudiantes de Relaciones Internacionales.
Ha impartido dos seminarios (Procesos Contenciosos Ambientales y Aspectos Jurídicos del Cambio Climático) y varios cursos de educación permanente y posgrado, como los cursos de Derecho Ambiental, Taller de jurisprudencia ambiental, Legislación de ordenamiento territorial, Derecho Ambiental Internacional, entre otros.
Asimismo, se ha propuesto la creación de un curso de Derecho del Cambio Climático y otro de Derecho de Aguas.
El Centro de Derecho Ambiental es co-organizador del Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental, cuya primera edición se realizó en 2016, y, la tercera y más reciente, del 27 al 29 de agosto de 2024.
Acompañar y contribuir al proceso global de consolidación y profundización del Derecho Ambiental sigue siendo objetivo primordial del Cento de Derecho Ambiental.
- 97 vistas